domingo, 7 de julio de 2013

Moda Harajuku

Hola a todos, hoy voy a hablaros de la moda Harajuku que incluye el estilo "Decora" (que describo más adelante) del cual me he hecho fotos de un peinado y un diseño de nailart que me hice (las fotos están en mi instagram "laura_littlefreak") espero que os gusten. ♥ 

"Harajuku" es el nombre con el cual se conoce a la zona que rodea la Estación Harajuku, la cual esta situada sobre la línea Yamanote en el barrio de Shibuya (Tokio).

Es conocida por ser uno de los lugares de compras más populares de la ciudad, a la vez que sirve como punto de encuentro para los jóvenes, quienes cada domingo se reúnen y exhiben estilos de moda únicos y de vanguardia. También es posible apreciar mercadillos de venta ambulante, así como grupos de música y solistas en directo.

Entre cadenas, vendajes, maquillajes extravagantes, trajes oscuros e incluso tradicionales como los kimonos, los seguidores de la moda harajuku asisten todos los domingos para lucir estilos poco comunes y según sus propias inclinaciones.

Entre las tendencias que allí se pueden hallar se destacan:

♥ Decora/Decora Kei: este estilo es muy kawaii (tierno,adorable), aunque el uso recargado de accesorios ( lazos para el pelo pinzas y muchas pulseras)es su principal característica. Y el color principal de sus atuendos es el rosa combinado con azul.

Fairy Kei: Es similar a el Decora Kei pero para los atuendos de este estilo los colores que predominan son sobretodo los pastel (rosa como el algodón de azúcar,azul cielo,amarillo claro...)

♥ Lolita: Chicas vestidas con ropa al estilo victoriano. (Existen varias subdivisiones).

♥ Kodona: Chicos vestidos con ropa al estilo victoriano.

Visual Kei: Estilo llamativo y androgino (es dificil diferenciar chicos de chicas ya que se maquillan igual chicos  y chicas, algunas chicas visten con ropa que parece masculina, ect...) este estilo se creó basandose en el Glam Rock, Post-Punk y el teatro Kabuki. (Este estilo es uno de los más antiguos).

Ganguro: es el contrario de los "ulzzangs" del que ya os hablé, es un estilo que busca imitar a las chicas californianas, estilo que aquí en España es seguido y desvirtuado por las Chonis.

♥ Rockabilly: Se visten al estilo de los rock and rolleros de los años 50 como Elvis Presley y se congregan en el Parque Yoyogi para bailar al son de música rockabilly generalmente en japonés.

♥ Cosplay: Los cosplayers se disfrazan de sus ídolos de música, manga, anime o personajes de Occidente.

♥ Hip-hop: Si bien no son el grupo predominante, existen numerosas tiendas en la zona especializadas en dicho estilo. Tienen por costumbre hacer demostraciones de baile hip-hop fusionado con otros estilos como por ejemplo el rap.

sábado, 27 de abril de 2013

Exposición de fotos Salón del Manga Valencia 2013 y Expomanga Madrid 2013

Ya está próxima la siguiente edición del Salón del Manga en Valencia y Expomanga en Madrid, y desde XaManga queríamos animaros a que los que acudáis a cualquiera de los dos salones o a cualquier otro nos enviéis las fotos que queráis de cualquiera de estos eventos y entre todos haremos una exposición fotográfica de recuerdo. Laura y yo, (para quien no nos conozca somos los autores del blog), iremos al Salón de Valencia y publicaremos todas nuestras fotos, cualquier interesado en participar puede comunicárnoslo dejando un comentario en esta misma entrada.

Además, también podemos hacer un concurso de Cosplays, el día que vayáis a algún salón pedidle a alguien que os haga una foto, que se os vea bien y con el ambiente típico de este tipo de eventos y pondremos una votación en el blog para elegir cual es el mejor Cosplay de todos los que nos enviéis. El premio será honorífico, será el título de Mejor Cosplay XaManga 2013 (categoría masculina y femenina por separado), y que la gente pueda admirar el esfuerzo que habéis realizado para elaborar el cosplay.

Espero con impaciencia vuestros comentarios, animo Otakus!!!

sábado, 13 de abril de 2013

Teléfono movil kawaii por dentro y por fuera.

Hola a todos, aquí os traigo como decorar un móvil Android al estilo kawaii sin necesidad de gastarse dinero en aplicaciones, porque todas las que se necesitan son totalmente gratuitas.
Solo se necesitan dos aplicaciones, que son:

❤ Kawaii Batería:
Tiene 19 modelos muy monos, a parte de eso indica el porcentaje de batería restante.

❤ Icon Changer para Android:
Que permite cambiar los iconos, solo el color (en mi caso rosa), o añadirle diferentes efectos.

También puedes crear accesos directos a tus paginas favoritas, como, Xamanga Blog (estaría bien que os lo pusierais...) en mi caso le he puesto la imagen de Saeko en delantal de icono.
Espero que os guste :3

También os he buscado fundas de silicona para hacerlo kawaii por fuera, pero si no os queréis gastar mucho dinero podéis recurrir a un truquito bastante bueno:

1.Comprar una funda de silicona transparente (preferiblemente lisa por dentro)

2.Por dentro podéis poner una imagen de google imprimida un dibujito o una pegatina, que si no la queréis usar la podéis recortar con el papel de detrás, esto os puede ahorrar mucho dinero.    

o también os podéis comprar fundas de silicona como por ejemplo esta de rilakkuma o una mas fina a 15€ o 18€  IVA incluido, según el modelo de teléfono (hay muchos)también hay de stitch, conejitos, con un gatito por detrás, etc...

¡¡¡Ya ha salido el capítulo 30 de Highschool Of The Dead!!!

El día 9 de abril, fecha que quedará en el recuerdo de los fans de la serie, salió a la venta en Japón (como cada mes, un nuevo número de la revista Dragon Age, pero esta vez no se trataba de un número normal y corriente, esta vez incluía el capitulo 30 de Highschool Of The Dead, o como se conoce en España, Apocalipsis en el Instituto (también HOTD).

A fecha de hoy ya tenemos a nuestra disposición diversas traducciones que han hecho los equipos dedicados a realizar fansubs. Es un capítulo muy especial para todos los fans, ya que marca la continuación después de un parón de más de 2 años, durante los cuales las noticias que se publicaban sobre el tema no eran nada esperanzadoras, todas decían que la serie acabaría siendo anulada debido a la larga duración de la interrupción en su producción, pero ahora podemos celebrar que no haya sido así.

El siguiente tema que queda pendiente es saber cual será la fecha de publicación de la 2ª temporada del anime, la cual publicaremos en el blog en cuanto sea hecha pública.

Aquí os dejo el capítulo 30 de Highschool Of The Dead, la traducción está bastante bien, es de las mejores que he encontrado: Capítulo 30



sábado, 23 de febrero de 2013

2ª Temporada High School Of The Dead Confirmada y en proceso!!

Hace ya tiempo que no puedo escribir ninguna entrada, debido a asuntos relacionados con los estudios, así que me gustaría pediros disculpas, y ahora que ya voy un poco mejor de tiempo comentaros las nuevas informaciones de las que disponemos.

Primero comentaros que los hermanos Sato (creadores de la serie) ya confirmaron la continuación de la misma (cosa que ya publiqué en su momento), y para los más escépticos aquí os dejo un vídeo de la Anime Expo 2011 en la que se les pregunta a los creadores sobre el futuro de la serie.
(Disculpad que el vídeo este girado, pero no soy el autor del mismo, así que no he podido solventarlo)




Y aquí viene la nueva información de la que disponemos.
¡¡En Japón ya han anunciado que los nuevos capítulos de High School Of The Dead saldrán a la venta esta primavera!! Así que desde entonces empezarán a aparecer las primeras traducciones para que los aficionados que no tenemos la suerte de vivir en Japón también podamos leer este magnifico manga.


Y para los que se preguntan cuando estará disponible la segunda temporada del anime, eso es algo que aún se desconoce, aunque estoy seguro de que ya no tardarán, ya que con los primeros 12 actos tuvieron para una primera temporada, y actualmente existe hasta el acto 29. En mi opinión no se llevó a cabo una segunda temporada del anime en su momento ya que pareció que la serie de mangas no iba a ser continuada, pero ahora, habiendo confirmación oficial, ya no tardarán en llevarla a cabo, cosa que espero con gran impaciencia.

En breve pondré a vuestra disposición la primera temporada del anime en calidad 1080 (HD), con audio Japonés y subtítulos en español. (No tardaré en conseguirlos con audio en español, ya lo tengo acordado con un amigo que los tiene originales en Blu-Ray, solo me falta ripearlo)

Espero vuestros comentarios, hasta la próxima entrada.


domingo, 6 de enero de 2013

XI Salón del Manga de Valencia 2013

A lo largo de esta mañana nos han comunicado la fecha oficial en la que se realizará la decimoprimera edición del Salón del Manga en Valencia para este año 2013 en el que estamos.

La fecha elegida ha sido los días 11 y 12 de Mayo en Feria Valencia, aun no se ha publicado el cartel oficial.

Desde aquí animaros a ir a este evento tan multitudinario en el que, por supuesto, estaremos los autores de XaManga Blog, que por cierto, aún no hemos decidido el Cosplay que llevaremos, ¿te gustaría sugerirnos alguno? ¡¡Déjanos todos los comentarios que quieras!! :D

viernes, 4 de enero de 2013

Respuesta desde Glénat (Volumen 8 High school Of The Dead)

Hola a todos, a lo largo de esta mañana he recibido respuesta al email que envié el otro día al servicio de contacto de la editorial Glénat.

Mi mensaje:

Hola, me llamo Carlos y soy el administrador del blog http://xamanga.blogspot.com.es/ , al igual que muchos de los lectores de mi blog soy seguidor de High school of the Dead (Apocalípsis en el instituto). Nos gustaría saber para cuando está previsto el lanzamiento del 8º volumen de la serie, ya que todos estamos ansiosos de comprárnoslo para poder leerlo.
Saludos y gracias por adelantado.
Carlos


Su respuesta:

Hola Carlos,
Desgraciadamente, en Japón, están tardando mucho en publicar el siguiente tomo nº 8 y no sabemos cuando lo van sacar.
No podemos informarte más cosas porque este tema no está en nuestras manos. Puede que no salga hasta finales de año, pero ya estamos mirando de publicar otras obras del mismo autor.
Muchas gracias
Saludos,
Carmeta

----------------------------------------


Bueno, pues esta es la información de la que disponemos actualmente, y esta es de primera mano, proviene de la editorial Glénat, que se encarga de editar y distribuir High school Of The Dead en España.

Desde aquí mis agradecimientos al servicio de contacto por su pronta respuesta y por habernos facilitado la información que les solicitábamos.


High school DxD

El otro día vi unos cuantos capítulos de High School DxD, es una serie que me engancho desde el primer capitulo. Es un anime del genero Shōnen: (Enfocado hacia los chicos). En numerosas escenas es un poco erótico (como h.o.t.d). La primera temporada solo consta de 12 capítulos, después, del 13 al 18 son capítulos especiales y el 19 es una OVA, y aunque me encantaría poder verlos, últimamente voy un poco mal de tiempo, así que tendré que verla poco a poco.

Me gustaría contaros algo pero el primer capitulo cuenta lo mas interesante, así que prefiero que lo veáis vosotros mismos, os la recomiendo,espero que os guste.
Aquí os dejo el primer capitulo:






Ya han confirmado que habrá una segunda temporada del anime, así como también un segundo OVA igualmente escrito por Ichiei Ishibumi, será lanzado con la edición limitada de la novela nº 15 en mayo del 2013 en Blu-ray.



~Como se creo (origen):
High school DxD era una novela Japonesa escrita por Ichiei Ishibumi e ilustrada por Miyama-Zero. Actualmente está siendo serializado a una adaptación a manga, escrita por el mismo autor e ilustrada por Hiroji Mishima.

jueves, 3 de enero de 2013

Nueva adquisición (Volumen 7 de High school of the Dead)

Ayer ya por fin ya me decidí a ir a la tienda de manga que abrieron aquí en mi ciudad hace poco y me compré esto:



Es el séptimo volumen de High school Of The Dead, que el la serie que más me gusta de todas, y para mi este volumen es especial, ya que es el primero que me compro, hasta ahora me dedicaba a leer por internet, pero ahora, teniendo mayor solvencia económica gracias a las estrenas, he decidido apoyar a los Mangakas y comprármelo. Pienso que es una barbaridad tener que comprarse cualquier tipo de libro para leérselo y entonces opinar, habiendo hecho ya el gasto, lo que me parece más justo es leerlo por internet, y si te gusta, entonces ir y comprarlo, así pagas por algo que realmente quieres, sin sorpresas, y el autor recibe el pago por un trabajo bien hecho. Así que este es el motivo por el que me he decidido a comprarme la serie entera, de momento tengo este volumen ya que era el único que había en la tienda, el resto están encargados y los recibiré en breve.

Ya que estaba allí también pregunté si habrá octavo volumen (ya que la serie últimamente estaba parada y había rumores de que no iba a continuar) y me dijeron que desde la editorial han confirmado que la serie seguirá, lo que pasa es que esta serie en Japón la producen a una velocidad muy lenta, más luego el tiempo que tarden en traerla aquí y editarla. Resumiendo, según la dependienta unos 5 o 6 meses para el octavo

Y bueno, comentaros también que ayer al llegar a casa decidí enviar un email a la editorial Glénat (la que edita HOTD para España) y preguntarles cuando pondrán a la venta el octavo volumen (quería una confirmación oficial), aunque aun no he recibido respuesta, si finalmente responden os informaré de para que fecha debemos estar atentos.

miércoles, 2 de enero de 2013

Amigurimi, peluches kawaii

                
Amigurumi 編み包み(peluche tejido) es una técnica de origen japonés que consiste en tejer pequeños muñecos mediante técnicas de crochet o ganchillo. Los amigurumis toman forma principalmente de animales adorables como ositos, conejos, gatos o perros, pero también se suelen crear otros muñecos con formas variadas como comidas, plantas, e incluso accesorios como bolsos, bisutería, etc.
Los Amigurumis son una antigua tradición artesana en Japón cargada de significado yendo mucho más allá de ser un hobbie o pasatiempo.
Forman parte de la cultura de lo kawaii, término que podría traducirse como bonito, tierno, adorable.
Más allá de su uso como figurita decorativa o juguete, el objetivo que persiguen los amigurumis es alimentar el espíritu de niño que todos llevamos dentro.Según la tradición cada amigurimi posee un "alma"que lo convierte en el compañero y confidente de por vida de su dueño, proporcionándole protección y consuelo en los momentos de estrés y tristeza.

Estas figuritas son objetos de apego ligados a conceptos de amistad, complicidad y compañía. Proporcionan protección y seguridad a su propietario. En algunos casos son usados como amuletos personales y también en casas, negocios y puestos de trabajo. En Japón es usual verlos en las oficinas al lado de los ordenadores como un símbolo de apego, o adorno personal, o como recordatorio de respirar, sonreír y hacer una pausa.

Por lo general, los Amigurumis se tejen usando lana o hilo de algodón. Estos materiales varían en grosor, color, textura y en composición, que van desde 100% lana de oveja a la utilización de fibras sintéticas, como el acrílico y spandex en distintos porcentajes.

Para tejerlos se usan agujas de crochet (ganchillo). El tamaño del ganchillo a utilizar, por lo general, viene sugerido en la etiqueta de la madeja de lana que se empleará para realizar el amigurumi.
La relación entre el grosor de la hebra y el ganchillo determinará la tensión del tejido; lo ideal es que el tejido quede lo suficientemente ajustado para que el relleno no sea visible y lo bastante holgado como para que el amigurumi quede suave y siga manteniendo su forma característica de peluche.

Para el relleno de los amigurumis se usa espuma o fibra siliconada (algodón o pluma sintética) como la que lleva cualquier peluche de relleno. Para coser las partes que componen el amigurumi hace falta aguja de lana (idealmente punta roma para no dañar las hebras)e hilo del color de las partes a coser, aunque por lo general es la misma hebra final del tejido la que se utiliza para unir cada parte en su lugar.
Desde que DIY (del inglés, Do It Yourself, o hazlo tú mismo) se convirtió en un movimiento mundial, y lo «craft» está de moda, el uso de otros materiales, como hilo para bordar o fibras sintéticas como el fieltro se ha extendido notablemente.

El amigurumi ha impulsado la creación de industrias dedicadas exclusivamente a la venta de materiales para esta artesanía, junto con una amplia variedad de objetos y elementos decorativos fabricados con la técnica de tejido amigurumi. Los artesanos se dedican no solo a fabricar peluches de todo tipo, sino que han incursionado con accesorios, tales como los broches, collares, pulseras, llaveros etc...

La forma básica y más difundida de los amigurumis es la esfera. Sin embargo, la versatilidad de esta técnica permite crear una infinidad de formas tanto en plano como en volumen permitiendo así, que la variedad de diseños sea prácticamente infinita. Son numerosos los patrones que se pueden encontrar buscando bibliografía especializada, sobre todo en japonés e inglés, pese a que la expansión creciente de la popularidad de estos muñecos hace que cada vez sea mayor la oferta lingüística en que se pueden encontrar los tutoriales y ayudas para realizarlos. Sin embargo, hay un movimiento llamado "ganchillo freestyle", que mueve a más y más gente cada vez a realizar sus propios muñecos sin otra ayuda que la de su imaginación.